Buscando redes inalámbricas

WiFi Explorer busca automáticamente por redes inalámbricas usando el adaptor inalámbrico interno, actualizando los resultados de manera periódica. La frecuencia con que se actualizan los resultados depende de qué tan rápido puede el adaptor Wi-Fi realizar una búsqueda activa de redes inalámbricas y no es posible cambiarla.

Los resultados de la búsqueda se despliegan en una tabla donde solamente se muestran las características más importantes de cada red, incluyendo un indicador de intensidad de señal para poder identificar rápidamente la fuerza de la señal de cada red que fue encontrada.
Nombre de la columna Descripción
Nombre de la red El nombre de la red o SSID (Service Set Identifier).
BSSID La dirección MAC del enrutador o punto de acceso inalámbrico.
Anotaciones Una columna editable para ingresar etiquetas o comentarios, por ejemplo "Airport Extreme, 2do piso".
Señal La intensidad de señal (RSSI) de la red inalámbrica (dBm o %).
Promedio La intensidad promedio de señal (RSSI) de la red inalámbrica (dBm o %).
Máxima La intensidad máxima de señal (RSSI) de la red inalámbrica (dBm o %).
Ruido El nivel de ruido (dBm o %).
Ruido promedio El nivel promedio de ruido (dBm o %).
Ruido máximo El nivel máximo de ruido (dBm o %).
SNR El valor de la relación señal-ruido (SNR) de la red inalámbrica (dB). Entre más alto el SNR, mejor la calidad de la señal de la red inalámbrica.
Canal El número de canal utilizado por la red inalámbrica. Si la red está configurada con un ancho de canal de 40 MHz, el canal secundario se indica utilizando la notación estándar de +1 (el canal secundario se encuentra por encima del canal primario) o -1 (el canal secundario se encuentra por debajo del canal primario). Si la red está configurada con un ancho de canal de 80 o 160 MHz, el canal indicado corresponde al canal de 20 MHz que conforma el segmento de frecuencia básico en el cual el radio está operando, también llamado canal primario.
Ancho El ancho de canal, 20, 40, 80 or 160 MHz.
Canal ancho Canal central de la frecuencia para todo el ancho de canal utilizado.
Secuencias Número de secuencias espaciales soportadas.
Banda La banda de frecuencia de la red inalámbrica, 2.4 o 5 GHz.
Modo El modo (o los modos) de operación que son soportados por el punto de acceso. Puede ser a, b, g, n, ac o una combinación de ellos si múltiples modos se pueden utilizar al mismo tiempo.
CC Especifica el código de país bajo el cual el dispositivo obedece las distintas regulaciones de operación.
Tasa máxima La tasa máxima de transmisión soportada.
Nombre del fabricante El nombre del fabricante del enrutador o punto de acceso inalámbrico, si se encuentra disponible. La información del fabricante se deriva de los primeros tres octetos (XX:XX:XX) del BSSID, el cual constituye el Identificador Único Organizacional (OUI, por sus siglas en inglés). Visite IEEE Registration Authority Website para más información.
Seguridad La configuración de seguridad o protección de la red inalámbrica, o en blanco si la red no está protegida.
WPS Indica si la red inalámbrica es compatible y tiene activada la característica de Configuración Wi-Fi Protegida (WPS, por sus siglas en inglés), un estándar inalámbrico cuyo objetivo es facilitar la configuración de redes protegidas. El uso de WPS no está recomendando debido a una vulnerabilidad que puede comprometer el sistema. Para más información, refiérase a Vulnerability Note VU#723755.
Ad-hoc Indica si la red inalámbrica está configurada en modo ad hoc.
Fue vista Indica la última vez que la red fue encontrada.

La intensidad de señal se puede expresar en dBm o %. Para cambiar las unidades vaya a WiFi Explorer > Preferencias > General, y luego seleccione las unidades en las que desea que se muestre la intensidad de señal.

Temas relacionados


Filtrando resultados
Diagnosticando problemas en redes inalámbricas
Preguntas frecuentes